viernes, 21 de septiembre de 2018

"Tiempo de amar y tiempo de aborrecer" Todo debajo del sol



Hace poco estaba leyendo un libro que había pedido prestado a mi tío "Diario de un viajero desesperado", era un libro que ya me habían mencionado (aun no me lo termino de hecho jajaja) bueno el caso es que el libro habla de Eclesiastes, el libro escrito por Salomón.


Allí me encuentro con la parte del capítulo de los tiempos, ustedes saben hay tiempo de esto y tiempo de aquello. Es bastante largo, pero el libro comienza a detallar cada tiempo con su contraparte, hasta llegar a "Tiempo de amar y tiempo de aborrecer..." (Ec: 3:8) yo me quede pensando «¿En serio dice aborrecer?» busque en la biblia y si, así dice.


Me quede pensando un rato antes de seguir leyendo, pues hay muchas cosas con este punto. Por ejemplo, se nos fue enseñado que no debemos odiar o tener rencor y debemos amar a todos aunque nos hagan daño, y luego ¡Boom! encuentro esto, lo primero que pienso es "como que contradictorio ¿no?".


Cuando seguí leyendo el autor del libro dio su "opinión" por así decirlo, no se ni como decirlo de hecho, pero decía así:


"13. Tiempo de amar, tiempo de aborrecer. He aquí otro contraste que nos hace sentirnos incómodos. Pertenecemos a una generación que a hablado tanto de amor, que la mayoría de nosotros nos sentimos prácticamente asqueados de esa palabra. Pareciera que estamos enamorados del amor: un amor casi irreflexivo, que no distingue, crédulo... ¡Amamos cualquier cosa!"


Vaya declaración, pero seamos sinceros es verdad. Lamentandolo mucho, fuimos creciendo con una idea sobre el amor, tan arraigada que llegamos a sentirnos asqueados de el. Aunque también han transgiversado mucho lo que es amor, pero eso se puede especificar en otro momento, ahora lo que me interesa es la parte de "aborrecer"


Ya el escritor continua con una reseña de algo que leyó sobre Abraham Lincoln. Pero ya dejando eso aparte quisiera que nos fijáramos en algo. Eso de aborrecer no significa que aborrezcamos a las personas como tal.


Piensen en este ejemplo; si esta su madre y le tira algo muy importante a la basura o rompe algo en medio de una cólera, no aborrecen a su madre, aborrecen la acción que hizo. Los mismo se aplica a todo lo demás, no aborrezcamos a las personas si no a sus acciones, no todos tienen la culpa de ser como son. Porque ¿que culpa tiene un niño de ser maltratado y que después este lo repita en un futuro?


Después de todo ya Salomón lo dijo una vez, los mismo que fue será lo mismo que vendrá, no hay nada nuevo debajo del sol. Parafraseando claro, pero es cierto, "debajo del sol", o sea fuera de Dios, viendo las cosas de forma terrenal no hay nada que no se haya visto. Los avances tecnológicos son cosas "Innovadoras" como lo fueron antes estas cosas que hoy en día conocemos como comunes.


Pero ya me estoy desviando del tema, si nos ponemos a ver todo es un patrón repetitivo, pero si logramos de mostrar piedad, amor, con aquellas personas poniendo de nuestra parte para romper ese patrón ya no estaremos mirando "Debajo del sol"


lunes, 11 de junio de 2018

¿Estas bien?



¿Disculpa, estas allí? ¿En serio, estas allí?
Porque créeme que si lo estas, te quiero preguntar y decir algo un poco interesante; la pregunta primero: ¿Estás bien?
Pero no quiero la simple respuesta de "sí, estoy bien ¿porque no habría de estarlo?" con esa sonrisa más falsa que la de una muñeca barbie.
Examinate, mira cada rincón de tu ser con sinceridad, ¿Verdaderamente, estás bien? Muchos creen estarlo. Pero mira tu corazón, ¿Está bien? ¿No tienes ningún tipo de herida? ¿Seguro que tu corazón está bien?
Que conste que sentirte triste es estar mal, sentir odio es estar mal, sentirse solo en la vida es estar mal. Si, hay muchas cosas que es estar mal. 
Ahora examina tu cuerpo, ¿El esta bien?, ¿según tu criterio, te gusta como se ve? o ¿sientes que no es suficiente con lo que tienes? A lo mejor crees que tienes kilos demás o tal vez que te falta volumen muscular, tal vez creas que el color de tu piel es feo, o quizás crees que simplemente te falta aumentar algunos kilos. 
Tal vez sientes que tu rostro es feo, o que tu nariz es muy grande. Quizás tus ojos no tenga el color más bonito, o no quieras tener ese color llamativo, tal vez creas que tu cabello es horrible o que es muy malo.
Aunque también puedes creer que no eres nadie, que siempre pasas desapercibido, que para ser "genial" debes resaltar o ser rebelde. Pero, en serio ¿estás bien?
También podrías creer que eres muy bajito o muy alto, que tus pies son muy grandes o tus orejas, o quizás crees que ser listo te pone en desventaja física. Así que te vuelvo a preguntar, y acostúmbrate a que lo haga, ¿estás bien?
Entonces si estas bien, ¿Que haces aquí? si estás bien contigo mismo, ¿Porque no te has ido a otra página?
Estoy segura de que no lo estas y solo quieres mentirte a ti mismo, quieres probarte que puedes terminar de leer esto y seguir respondiendo "estoy bien".
Pero para aquellos que desde el principio respondieron "no", quiero preguntarles ¿Porque?

¿Porque se sienten solos? ¿Porque se sienten vacíos? ¿Porque sienten que su cuerpo no es como lo quieren o cómo debe? ¿Porque no se aceptan?
Hay que pensar que muchos sufren en esta vida, de nada vale llorar para dar lastima; si lloras tal vez sea porque sientes una punzada en el pecho. Llorar es para desahogar penas, no para darlas. Mírate al espejo por primera vez en tu vida y por un instante no te critiques.
Vivimos en un mundo donde nada importa, porque todos viven con una máscara y aquellos que no la llevan puesta corren el riesgo de salir malheridos. Luego también se unen a esta "sociedad" pero otros nos mantenemos sin ella, buscando a más como nosotros.
Por eso te pregunto, ¿estas bien? después de todo tu piensas que a pocos les importas ¿no? O tal vez te creas el centro del universo y por eso eres de un carácter egocentrista. No, no vine a formar pleito, solo quería saber ¿Estás bien?
¿Te sientes tranquilo? ¿te sientes feliz? 
Vive tu vida y no te quedes atrás, de nada vale quedarse atascado en el fango esperando la ayuda de otro ser humano, todos tienen su nivel de egoísmo. No seas cobarde buscando simplemente la salida fácil... Aunque siéndoles sincera, el suicidio no es fácil, se requiere de valor para morir, pero de cobardía de vivir. Nadie escapa eternamente de sus problemas.
Mira al frente y hazte cargo de todo lo que te hace sentir mal, mira al frente no seas cobarde.
"El suicidio es la salida de los cobardes, la auto-lesión la salida de los frustrados, el maltrato la de los golpeados en todo sentido, la soledad la de los recluido por muchos" esa es mi frase, la cual explica a muchos su estado. Pero te pregunto ahora ¿estas bien?

lunes, 12 de marzo de 2018

Carta de amor

Se que a muchos, como a mi, se nos hace difícil de mostrar nuestros sentimientos. Así que, aquí les traigo una carta para que se la puedan dar a su pareja.



"Quiero que sepas, que me he animado a escribir estas palabras que te mereces desde hace mucho. Quizás no me sé expresar bien, pero te diré de la única forma que se estas palabras. Te las escribo, porque no puedo frente a frente, pero no puedo gracias a que me enredó en tu mirada y me envuelvo en tu sonrisa, y así mi valentía mengua y mi orgullo se hace trizas.

Te ruego me perdones la demora, y que tal vez me perdones porque quizás no sepa cómo expresar todo el amor que siento por ti. Pero quiero hacerlo porque debes saberlo. No pretendo usar metáforas o versos con rima, ni mucho menos cosas rebuscadas, te lo digo así cruda y brutalmente, te amo.

Cuando llegaste, cuando te conocí me llenaste de dicha, ilusión y de muchas sonrisas. Contigo soy feliz porque me haces reír, porque me haces soñar y de los nervios a veces me haces temblar. Soy tan feliz contigo, porque cada día notó tu respeto, tu aceptación de mis manías y de mis pasiones, y porque no intentas cambiarme.

Intentaré con todo mi amor hacerte feliz, deseo que sepas lo muy feliz que soy gracias a tu amor, tu energía, tus risas y básicamente tu ser.

Tu bella sonrisa me hace sentir como si estuviese en una nube contemplando cómo estallan miles de fuegos artificiales ante mis ojos, o como si un pedacito de cielo cayera en forma de un ser alado.

Te amo, por tu forma de colorear mi vida por la energía que me das, por las risas compartidas y por los secretos desvelados, por todo eso y más.

Las palabras quedan cortas para expresar este sentimiento, los días se me hacen menos felices cuando no estás. Y siento que el tiempo que nos vemos es muy poco.

De mi mente nunca sales y sé que suena cliché, pero es la verdad. Cada cosa que pienso me guía ti, cada recuerdo que tengo está atado al tuyo.

Sólo te diré que el "te amo" no sale tan fácil de mí; de ninguna manera. Así que, estate seguro de que lo que digo es verdad.

Te amo, gracias por dejarme amarte"


espero les haya servido siquiera de inspiración.

Atte:. Alex Vqz.

lunes, 5 de febrero de 2018

Temor

Todos tememos a algo, ya sea si tu miedo esta justificado o no... Ya sea por un trauma o por algo irracional. Todos tememos a algo, que sinos acercamos lloramos, huimos, que damos indefenso o simplemente no reaccionas...
El miedo es algo inevitable. Muchos dirán "no le tengo miedo a nada"... Pero es mentira todos tememos a algo. Muchos le temen a las alturas, aunque no específicamente a las alturas sino a caer de ellas. Muchos le temen a las piscinas o a el mar, pero no como tal a ellos sino a los riesgos que en ellos se encuentran.
Muchos le temen a la muerte, al no saber que se encuentra después de esto. Si hay otro mundo, si solo nuestras almas quedaran vagando sin rumbo, si simplemente desapareceremos o reencarnaremos. Nadie esta seguro de que hay después de la vida.
Tememos a lo que no conocemos... Pero si nos aferramos a lo que conocemos temeremos a todo.
Muchos le temen a la soledad, en sus 2 sentidos... Y se preguntaran "¿la soledad tiene 2 sentidos?" pues déjenme decirles que si tiene 2 sentidos... La soledad de encontrarse solo en un lugar... Y la otra la soledad de no tener a nadie en quien confiar, con quien te sientas a gusto, con quien compartir lo que sientes o simplemente en quien apoyarte.
La soledad la primera mencionada... Es una donde te auto-destruyes... Donde reflexiona y solo piensas en tus errores, defectos, perdidas, desilusiones y todos o que te han herido... Empiezas a creer todo lo malo que te han dicho, empiezas a culparte por lo que has perdido, empiezas a encerrarte en cuatro paredes y nadie logra sacarte porque piensas que no lo hacen por tu bien, sino para no sentirse culpables.
La segunda soledad ya mencionada conlleva al final de la primera... Al sentirte sola/o pero estando acompañada/o, es peor pues sabes que todo es falso y vuelves a caer en el hoyo de la decepción, de la desesperación, tristeza, angustia y depresión... Y así cuestionas tu existencia, te sientes inútil y como un bicho raro que no merece vivir... Marcas tu cuerpo con si cicatrices por donde antes salia sangre, hasta el punto de no poder mas y apagar la llama de la vida dejando cuerpo frío y solo... Muchos lloraran pero tu solo pensaras "¿Por que no estuvieron cuando verdaderamente los necesitaba?"...
Muchos tienen miedos irracionales, muchos tienen miedos justificados, pero yo le tengo miedo a esto, a estar sola pero acompañada... Me temo a mi misma, al daño que me puedo hacer...
¿A que le temen ustedes?
¿CUAL ES TU MAYOR MIEDO?

el link del lugar de donde lo saque (es mi libro en wattpad)
https://www.wattpad.com/story/102391989-just-words

viernes, 1 de diciembre de 2017

Monstruos

"A veces los monstruos son humanos,
Que destruyen todo a su paso
sin importarles nada
ni presente, ni futuro, ni mucho menos pasado"

todo está perdido si nosotros lo creemos así, cada quien hace la diferencia de su propio destino, cada quien puede ayudar a alguien si quiere.
Pero todos somos monstruos en algún momento, para alguien somos un monstruo, y no sabemos porque, todo en esta vida se paga así que hay que tener cuidado con lo que se haga.